La Fundación Futuro de los Niños fue inaugurada en el 11 de Noviembre del año 1991 y fue autorizada acuerdo Ministerial número 2319-2008, de fecha 25 de septiembre del año dos mil ocho.
Creemos que su participación honrada y con transparencia puede contribuir a lograr nuestra visión. La buena imagen de la institución se transfiere espontáneamente hacia la suya promoviéndolo para alcanzar una situación personal de bienestar, orgullo y honor, fortaleciendo su autoestima al formar parte de un grupo digno y honrado.
Es importante que usted tenga la actitud necesaria como para poder exponer cualquier situación que usted considere puede comprometer el buen accionar de la organización, sabiendo que su dignidad será respetada y estimada por el significado que tiene velar por la eficiencia de una institución de tan importante misión y contribución al desarrollo de nuestro país.
Un comportamiento fuertemente comprometido con la Ética fortalece la confianza de benefactores, donantes, proveedores y amigos de la Fundación. Es muy fácil obtener tanto números de los teléfonos como direcciones y páginas de las autoridades de la institución tanto en Guatemala como en Alemania y así usted pueda exponer cualquier conducta inapropiada que haya observado u observe, a cualquiera de los niveles de autoridad, con la confianza de que será valorada su intervención.
En este documento se le presentarán los diferentes tipos de actitudes y conductas que crean un ambiente de trabajo honesto, justo y legal. Aprenderá cómo reconocer las diferentes situaciones que pueden presentarse en su lugar de trabajo y que podría incurrir en una infracción a este código de ética dentro de La Fundación Futuro de los Niños , en la villa de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Algunas veces se usará indistintamente los términos, Fundación, organización o institución para referirse a nuestra Fundación Futuro de los Niños. Además aprenderá qué hacer si surgen dudas en usted sobre lo que es una conducta correcta y ética.
Sobre la base de nuestra filosofía y principios de Guía al comienzo de este documento le darán una idea clara y general de la ética correcta de la Fundación. Sin embargo, tome nota que no existe una guía o manual que le pueda proporcionar un juego completo sobre las normas éticas; de modo que usted tendrá algunas veces, que aplicar su sentido común. Es por ello que debemos confiar en nuestro buen juicio y principios morales inculcados en nuestras familias sobre lo que es correcto y lo que es incorrecto
Es de esperarse que cada país y cada organización cualquiera que sea su naturaleza, opera con un reglamento completo que proporcionan una guía a cada uno de sus trabajadores. Si alguna parte de este Código de Ética va en contra de las normas o leyes existentes en este país, prevalecerán las normas o leyes establecidas en el país. Es la responsabilidad de cada uno de nosotros conocer sobre las leyes vigentes de la república; las cuales puedan afectar nuestro puesto de trabajo. Si usted no tiene claro algún punto de la ley o leyes en Guatemala, por favor hable con su jefe inmediato, con el Director de la Fundación o con la Directora de protección y abrigo. De hecho, cada unidad debería tener su biblioteca de leyes pertinentes al área de competencia del departamento o unidad administrativa.
Algunas leyes en este país son flexibles o no mencionan nada de la ética respecto a nuestro Código de Ética, si alguna vez usted se encuentra en este tipo de situación, siempre deberá ampararse en nuestro Código de Ética.
Somos una institución privada de servicio social para ayudar a la niñez en forma rápida y no burocrática, ante todo a largo plazo, donde la niñez y adolescentes se desarrollan integralmente, en un ambiente de hogar encontrando una familia estable, formación escolar y laboral intensiva, que los hace autosuficientes y productivos para que tengan éxito en la vida.
Mantenernos como un hogar ejemplar, donde la niñez y adolescentes han sido formados considerando su naturaleza humana, priorizando el interés superior del niño en un ambiente de tolerancia, amor, comprensión y con acciones técnico profesionales que los conviertan en autosuficientes.
Fundamentamos nuestras acciones en:
1. Compromiso: relacionado con dar lo mejor de sí para alcanzar las metas, cumplir nuestras promesas con dedicación, esmero, perseverancia y pasión por nuestra misión.
2. Responsabilidad: Con honestidad, cumplimiento de deberes, confiabilidad, asumiendo las consecuencias de nuestros actos; sensibilidad con conciencia laboral, mística y carisma.
3.Respeto: por la dignidad de las personas, en aras de una convivencia armoniosa; dándole a cada persona igualdad de trato, así como a los bienes de la casa, la escuela y la comunidad; aceptación personal sin condiciones.
4.Gratitud: por los beneficios recibidos y de quienes se reciben.
5.Autosuficiencia: por las competencias necesarias para ser exitosos en la vida; así como ser creativos, proactivos, perseverantes y con criterio propio; pero, objetivos.
El espíritu de estos principios es ayudar a nuestros trabajadores a tomar decisiones correctas y a actuar con integridad.
Actúe siempre con integridad.
Lidere con integridad y espere que otros trabajen con integridad.
Acate la ley en todo momento.
Sea honesto y justo.
Revele y reporte toda la información con veracidad y sin manipulación ni falsedad.
El trabajo, los actos y las relaciones por fuera de su cargo en la compañía deben estar libres de cualquier conflicto de interés (tema que se discute más adelante en este documento).
Respete y promueva la diversidad y nunca discrimine a nadie.
Pida ayuda a su jefe inmediato, si tiene preguntas acerca de este código de Ética, o si enfrenta un problema ético.
Reporte con prontitud infracciones al Código de Ética.
Coopere con las autoridades y mantenga la naturaleza privada de cualquier investigación de una posible infracción a la ética.
Cuando esté involucrado en una investigación sobre ética, usted debe revelar y reportar toda la información con veracidad. Usted debe presentar todos los hechos que conoce sin dar su opinión personal, parcializarse o enjuiciar.
¿Quiénes están cubiertos por el Código de Ética?
Todo el Personal, Directores y Coordinadores
Este Código de Ética aplica a todo el personal, y a todos los miembros de la junta directiva de La Fundación Futuro de los Niños.
Terceros
La Fundación Futuro de los Niños espera que sus proveedores, abogados, auditores, contratistas y otros proveedores de servicios actúen éticamente y de manera consistente con este Código de Ética. Si se contrata a un proveedor de servicios, usted debe tomar pasos razonables para asegurarse que el proveedor de servicio es consciente de nuestro Código de Ética, tiene una reputación de integridad y actúa de manera responsable, conforme a nuestros estándares.
¿Qué ley aplica?
Recordando que La Fundación Futuro de los Niños realiza actividades en variadas comunidades del país, se recomienda ser respetuosos de las costumbres, normas y leyes de cada región guatemalteca, siempre y cuando no se transgreda leyes de la república.
Cuando sea posible, este Código de Ética será modificado para adaptarse a los cambios de las leyes, normativas, acuerdos y costumbres propias de esta región. Si al final de leer este Código de Ética usted encuentra un conflicto, contacte a los altos directivos, al Director o cualquiera de las demás autoridades para entender cómo resolver el conflicto.
Responsabilidades de todo el personal
Las siguientes obligaciones básicas aplican a todo el personal:
Acate la ley en todo momento. Si usted ve a algún trabajador infringiendo la ley, o si a usted se le pide que haga algo que usted cree que puede infringir la ley, discútalo de inmediato con su jefe o con el Director de la Fundación.
Lea y entienda los Principios de este Código de Ética y use tales principios en su trabajo cada día.
Nunca cubra o ignore cualquier problema de conducta ética. Hable sobre el asunto en el momento preciso y busque consejo si es necesario.
Si se presentara un asunto de ética con algunos de sus compañeros de trabajo o jefes, asegúrese de que los demás no estén cometiendo la misma equivocación.
Demuestre su aprecio por los compañeros que presentan una denuncia de ética. Esto fortalece un clima ético.
Usted no debe tomar represalias contra alguien por denunciar cualquier hecho que esté relacionado con la ética, ayudar en una investigación, o participar en cualquier proceso relacionado con una supuesta infracción de alguna regulación, ley o regla gubernamental aplicable, o un supuesto fraude en contra de la Fundación.
Aprenda las normas que aplican en su trabajo. Nadie espera que usted memorice cada norma, pero es bueno tener un entendimiento básico de los asuntos cubiertos por cada norma.
Lidere mediante el ejemplo y motive a sus colegas o sub alternos, a actuar con integridad en todas las actividades para evitar aun la apariencia de infracción de nuestro Código de Ética.
Responsabilidades adicionales de la administración
Como trabajador administrativo, usted es responsable de crear un entorno que motive al cumplimiento del Código de Ética de La Fundación Futuro de los Niños. La pronta supervisión de las prácticas responsables del diario vivir dentro de la fundación es tan importante como la supervisión del desempeño. Usted debe hacer lo siguiente para asegurar que nuestra Fundación mantiene la mayor ética:
Cuando un asunto de ética llegue a su atención, contacte al Director para recibir ayuda.
Reúnase periódicamente, en grupo, con quienes se reportan directamente a usted, para analizar los Principios y el Código de Ética respectivamente.
Disciplina por infracciones
Puede tomarse acción disciplinaria apropiada e incluyendo, el despido en contra de cualquier trabajador cuya conducta infringe este Código de Ética o leyes y regulaciones aplicables, incluyendo los Principios de este Código de Ética.
Escuchando con atención y respondiendo con transparencia
Todos nosotros debemos mantener constantemente un entorno de trabajo que motive a los trabajadores a presentar inquietudes sobre posibles infracciones de nuestro Código de Ética. Con frecuencia escuchamos historias de otras fundaciones y organizaciones donde los empleados estaban conscientes de los problemas, pero no se sintieron cómodos de exponerlos. Nadie debe sentirse de esa manera en La Fundación Futuro de los Niños. Por favor, reporte inmediatamente posibles problemas éticos para que puedan ser resueltos antes de que se desarrollen consecuencias más serias y nuestra organización sufra las consecuencias.
Qué pasará ante una denuncia de ética
La Fundación Futuro de los Niños toma seriamente todas las inquietudes reportadas. Nosotros investigaremos confidencialmente las alegaciones para determinar si alguna ley, norma, o el Código de Ética ha sido infringido. Si usted reporta una infracción, el Director o Directora hará todo esfuerzo posible para mantener privada su identidad. También trabajaremos para asegurarnos que cualquier información relativa a la investigación se mantenga segura. Para ayudar con la confidencialidad, es importante que usted no hable de sus inquietudes con otros.
Si usted presentó una inquietud ante la administración, ellos le darán seguimiento con usted en un periodo razonable de tiempo y proveerán una actualización acerca del asunto. La información específica relativa a las investigaciones es información privada, pero a usted se le informará sobre el estado de la investigación, bien sea que permanezca activa o sea cerrada.
Aplique la política de Puertas Abiertas
El proceso de Comunicaciones de Puertas Abiertas es la manera más directa de expresar cualquier inquietud a un gerente. Si usted considera que su gerente inmediato está involucrado en el problema, discuta el asunto con el siguiente nivel de administración que no esté involucrado, o use uno de los otros recursos descritos abajo.
Contacte al Concejo Directivo o a la oficina central en Gründau, Lieblos, Alemania.
El Concejo Directivo de La Fundación Futuro de los Niños es la máxima autoridad de la Fundación Futuro de los Niños en Guatemala. Está integrada por profesionales y otras personas de reconocida honorabilidad quienes trabajan voluntariamente. Muchos de ellos son o han sido miembros del club rotario. Por lo anterior puede contactarlos en tal organización. Puede usted llamar a los teléfonos del club rotario y no dar su nombre, para proteger la confidencialidad de su denuncia de ética.
Trabajando con integridad en nuestro puesto de trabajo
Abuso de alcohol y drogas
La Fundación Futuro de los Niños está comprometida con ofrecer un lugar de trabajo seguro y saludable para todos. El uso de alcohol y drogas ilegales puede crear serios riesgos de seguridad en nuestro lugar de trabajo.
La posesión, solicitación o uso de drogas ilegales, o estar bajo la influencia de tales drogas durante tiempo laboral en la fundación, mientras se está en propiedad de la fundación, o en cualquier evento patrocinado por La Fundación Futuro de los Niños, es prohibido y no será tolerado. En algunos casos, los trabajadores pueden consumir bebidas alcohólicas en eventos patrocinados cuando existe monitoreo apropiado, por fuera de propiedad de La Fundación Futuro de los Niños, y con el nivel apropiado de aprobación (del Director de la Fundación, o el Comité de Ética en la fundación). La Fundación Futuro de los Niños tomará en consideración prácticas comerciales comunes en países en los que un consumo moderado de alcohol con la comida es común; (en especial si se trata de visitantes tales como directivos, donantes, autoridades gubernamentales o padrinos). Todos los trabajadores deben asegurarse que su desempeño y juicio no son afectados por el consumo de alcohol durante las horas de trabajo.
Acoso
Le damos mucha importancia a tratarnos unos a otros con respeto, equidad y cortesía bien sea hacia un colega, proveedor, residente, autoridad gubernamental, donante, beneficiario o cualquiera que esté en contacto con nosotros.
Definición de acoso: Cualquier conducta que interfiere de manera inapropiada o irrazonable con el desempeño en el trabajo, disminuye la dignidad de alguna persona, o crea un entorno de trabajo intimidante, hostil, o de cualquier manera ofensiva.
La conducta verbal, visual o física de naturaleza sexual no es aceptable en el lugar de trabajo y puede ser interpretada y calificada como acoso sexual. Los ejemplos incluyen:
Avances sexuales, solicitudes de favores sexuales, lenguaje explícitamente sexual, bromas subidas de tono, comentarios acerca del cuerpo de una persona o de sus actividades sexuales.
Desplegar imágenes u objetos sexualmente sugestivos, miradas sugerentes o de reojo, o comunicación sugerente de cualquier tipo.
Caricias inapropiadas, tanto bienvenidas como no bienvenidas.
Conducta inapropiada
Valoramos el mantener un entorno de trabajo libre de violencia o amenazas de violencia. Esto significa que no será tolerado lenguaje inapropiado, gestos, amenazas de violencia, ni violencia física. Este tipo de comportamiento crea condiciones hostiles de trabajo e infringe uno de nuestros valores: el respeto a la dignidad del individuo.
No represalias
Ejemplos:
Yo presenté un reporte hace seis meses. Desde entonces, el jefe o jefa dejó de incluirme en varias actividades de la fundación. ¿Es eso represalia?
Cambios significativos en la manera como usted es tratado pueden ser vistos como represalia. Si el jefe inmediato le trata a usted diferente desde que presentó el reporte, usted debe presentar su inquietud a la Dirección mediante el proceso de Puertas Abiertas.
Uno de mis trabajadores hizo un reporte falso contra mí el año pasado. Creo que lo hizo para afectar negativamente mi carrera. ¿Puedo darle una calificación menor en la sección de “Integridad” de su evaluación ya que obviamente está tratando de esparcir mentiras sobre mí?
Debemos creer que los trabajadores que reportan inquietudes lo hacen de buena voluntad. Por esta razón, tomar acción contra un trabajador por reportar una inquietud podría verse como represalia y podría resultar en acción disciplinaria contra usted como su jefe. La represalia no será tolerada en La Fundación Futuro de los Niños. La represalia impide un ambiente de libertad para reportar y fomenta una cultura de temor.
Después de que un trabajador reportó una infracción a la ética relacionada con su compañero al jefe o jefa inmediato, el compañero comenzó a seguirle la pista a todos sus errores. ¿Es eso represalia?
Cualquier variación en la manera como el compañero trataba anteriormente al trabajador, y las variaciones de cómo trata a otros trabajadores, podría ser percibida como represalia.
¿Sólo se provee protección contra represalias si yo reporto mis inquietudes a través de la Línea de Ayuda?
La represalia es inaceptable sin importar a quién o a dónde se dirige usted para presentar su inquietud (a través de los altos directivos, Director, Coordinador educativo, Directora de Protección y Abrigo, o la junta de Ética si la hay). Si usted cree que es víctima de represalia, por favor contacte inmediatamente a uno de esos medios. Los trabajadores que reportan inquietudes juegan un papel importante en mantener un lugar de trabajo saludable, respetuoso y productivo, así como en proteger a las partes interesadas en nuestra compañía. Estos trabajadores ayudan a la compañía a afrontar los problemas oportunamente, antes de que se desarrollen consecuencias más serias. Es importante para cada uno de nosotros crear un entorno laboral en el que cada uno pueda presentar inquietudes sobre asuntos de ética sin temor a represalias.
La represalia contra los trabajadores que presentan inquietudes o hacen preguntas de “buena voluntad” sobre mala conducta no será tolerada. Buena voluntad significa que usted ha hecho un intento genuino de proveer información honesta y precisa, aún si más tarde se le prueba que estaba en un error. La Fundación Futuro de los Niños se reserva el derecho de disciplinar a cualquiera que a sabiendas hace una acusación falsa o ha actuado de manera impropia. Sin embargo, si un trabajador voluntariamente reporta haber estado involucrado en una infracción, tal reporte propio puede ser considerado cuando se determine la acción disciplinaria apropiada a ser tomada.
La Fundación Futuro de los Niños no despedirá, degradará o discriminará de manera alguna a trabajadores por presentar inquietudes. Además, es importante que los compañeros de trabajo no aíslen a trabajadores que hayan presentado inquietudes. Tales empleados deben ser tratados con respeto. Cualquier cambio en el tratamiento hacia un trabajador que ha presentado una inquietud podría ser visto como una represalia informal.
La Fundación Futuro de los Niños ha establecido un proceso para lidiar con asuntos de represalia. Los trabajadores que consideran que han experimentado represalias después de presentar una inquietud de ética deben traer el asunto a la atención de su jefe inmediato, o a la de la junta de Ética.
Salarios y horarios
Estamos comprometidos a cumplir a cabalidad con todas las leyes y reglamentos aplicables relativos a asuntos de salarios y horarios, incluyendo trabajo fuera del horario, periodos para comer y descansar, pago por tiempo adicional, pago por despido, requisitos de salario mínimo, salarios y horarios de menores, y otros temas relacionados a prácticas de salarios y horarios. Como trabajadores de La Fundación Futuro de los Niños, debemos:
Cumplir completamente con todas las normas y procedimientos relativos a asuntos de salarios y horarios;
Cumplir completamente con todas las leyes y reglamentos
Reportar a la gerencia cualquier infracción a las leyes o normas de salarios y horarios.
Es una infracción a la ley y a las normas de La Fundación Futuro de los Niños que usted trabaje sin compensación o que su jefe (que trabaje por horas o por salario fijo) le solicite a usted trabajar sin compensación. Usted nunca debe desempeñar trabajo alguno para La Fundación Futuro de los Niños sin compensación.
Conflicto de intereses
Tenemos la responsabilidad, con todas las partes interesadas de nuestra fundación, de tomar decisiones estrictamente basadas en los intereses del niño, sin importar el interés personal. Se puede presentar un conflicto de intereses cuando nuestro juicio puede ser influenciado, o puede parecer estar influenciado, por la posibilidad de beneficio personal. Aún si no es intencional, la apariencia de un conflicto puede ser tan perjudicial para su reputación, y para la reputación de La Fundación Futuro de los Niños, como un conflicto real. Siempre debemos estar alerta de situaciones que puedan crear conflictos de intereses, y hacer todo lo que podamos para evitarlas.
Es su responsabilidad decirle a su jefe inmediato acerca de cualquier situación que usted considere que puede crear, o podría crear, un conflicto de intereses. Se insta a los jefes a traer el tema a la atención del Director de la Fundación. Ellos determinarán cómo manejar la situación.
Las situaciones de conflicto de intereses pueden presentarse de diferentes maneras. Las siguientes secciones destacan algunas de las posibilidades.
Inversiones financieras
Como representante de La Fundación Futuro de los Niños, usted tiene la responsabilidad de asegurar que sus actividades financieras personales no están en conflicto con sus responsabilidades hacia la Fundación. Un conflicto de intereses financiero puede presentarse cuando su juicio puede ser influenciado, o puede parecer estar influenciado, por la posibilidad de ganancia financiera personal.
Ejemplos de inversiones financieras conflictivas son:
Tener interés financiero en un proveedor de La Fundación Futuro de los Niños, si usted está envuelto directa o indirectamente en nuestra actividad comercial con ese proveedor.
Tener interés financiero sustancial en una empresa competidora.
Recibir compensación personal de un proveedor, si usted está envuelto directa o indirectamente en nuestra actividad comercial con ese proveedor.
Usar información confidencial de la fundación para ganancia personal.
Relaciones personales con proveedores
La Fundación Futuro de los Niños insta a los trabajadores a no tener relaciones sociales o de otro tipo con proveedores si la relación pudiera crear la percepción de que se ejerce una influencia comercial. Nosotros creemos en basar nuestras relaciones con proveedores en prácticas comerciales eficientes, justas y legales. La selección de proveedores debe ser hecha en base a criterios objetivos, incluyendo integridad, calidad, precio, entrega, adherencia a los horarios, conveniencia del producto, mantenimiento de fuentes de suministro adecuadas, y en las prácticas y procedimientos de compra de La Fundación Futuro de los Niños. Nosotros debemos tratar a nuestros proveedores con respeto, justicia y honestidad. No debemos tomar ventaja indebida de un proveedor usando la influencia comercial de La Fundación Futuro de los Niños. Además, debemos esperar que nuestros proveedores sigan todos los requisitos legales aplicables en sus prácticas comerciales.
Puede existir un conflicto de intereses si un ex trabajador está llamando a un área de La Fundación Futuro de los Niños en la que tal ex trabajador trabajó o tuvo influencia mientras estuvo empleado en La Fundación Futuro de los Niños. La Dirección General tomará la determinación en cuanto a si existe o no conflicto de intereses.
Aceptar regalos y entretenimiento
Aceptar regalos y entretenimiento puede causar un conflicto de intereses, o la apariencia de un conflicto entre los intereses personales y la responsabilidad profesional. La cultura de La Fundación Futuro de los Niños es nunca aceptar regalos o entretenimiento de ningún proveedor, posible proveedor, gobierno, o cualquier persona que el trabajador pueda creer que posiblemente busque influenciar decisiones o transacciones comerciales. Los trabajadores tampoco deben aceptar regalos o propinas de clientes por trabajo realizado por el trabajador en una tienda o club, a excepción de lo requerido por las normas locales o nacionales.
No aceptaremos artículos donados a La Fundación Futuro de los Niños por proveedores con el objetivo de recaudar fondos para caridades u organizaciones sin fines de lucro. Además, no debemos aceptar o aprobar que ellos hagan donaciones a nombre de La Fundación Futuro de los Niños.
Nuestra norma de declinar todos los regalos y entretenimiento se deriva de nuestro valor de mantener nuestros valores morales en alto. Nosotros ayudamos a nuestros proveedores a darnos precios bajos en productos al no esperar los regalos y entretenimiento que ellos quizá tengan que dar a otros clientes. Como Fundación Multinacional, nosotros reconocemos que podemos encontrar situaciones donde las prácticas locales estén en juego. La Dirección General revisará estas situaciones caso por caso.
Cuando esté estableciendo una nueva relación comercial, asegúrese de que todos los involucrados estén conscientes de nuestra norma sobre regalos y entretenimiento. En Guatemala, donde dar regalos es una costumbre o tradición, de manera educada usted debe explicar la norma a los papás, padrinos y proveedores, especialmente antes de los periodos de regalos por días festivos, para así establecer expectativas. Además debe estar consciente de las normas que tienen establecidas sus proveedores sobre este tema y tenerlas en consideración.
Ocasionalmente, habrá situaciones en las que regresar un regalo sería vergonzoso y poco práctico. En esos casos especiales, acepte el regalo a nombre de la compañía, repórtelo a su jefe inmediato y entréguelo al Comité de Ética, o a la Fundación La Fundación Futuro de los Niños. Si ninguna de esas dos opciones es posible, encuentre una manera justa de distribuir el regalo de manera equitativa entre los miembros de su área de trabajo o su casa según sea el caso. Usted deberá comunicar inmediatamente al Director General acerca de cualquier regalo que le haya sido ofrecido o entregado si usted siente que el regalo puede ser una infracción a las normas de nuestra institución. Si tiene preguntas sobre regalos y entretenimiento, debe buscar ayuda con su jefe inmediato, el Comité de Ética, o la Dirección General de la Fundación.
Usted siempre debe estar consciente sobre cómo el acto de aceptar un regalo o propina puede ser percibido por las personas. Cuando trate negocios externos, debe preguntarse: “Este comerciante me ofrecería este regalo o propina si no trabajara en La Fundación Futuro de los Niños?” Si la respuesta es “no” o si no es clara, usted no debe entrar en esa transacción.
Compras personales en la Fundación Futuro de los Niños.
Comprar a proveedores de la Fundación puede dar origen a comentarios que distorsionen la realidad. Debido ello, usted no debe comprar a un proveedor dentro de las instalaciones de la organización. Es muy frecuente comentar que a usted le dejaron una especie de propina, bono o regalo porque favorece al proveedor. En el peor de los casos que se está llevando a casa producto que pertenece a los niños.
Si necesita ayuda de residentes, es necesario contar con la autorización del directora de la unidad de desarrollo infantil, del director general o de los altos directivos. Puede creerse que los está explotando laboralmente.
Lo anterior aplica cuando se trata de recibir ayuda especial de subalternos. Deberá contarse para ello con la autorización del Director General o de los altos directivos.
Ejemplo: Tengo la urgencia de hacer una mudanza y algunos jóvenes quieren ayudarme. El comité de Ética, Director General o altos directivos, deberán calificar si esa acción es formativa para los niños considerando la naturaleza de las tareas.
Relaciones personales con otros trabajadores
En La Fundación Futuro de los Niños, queremos ofrecer un ambiente de trabajo donde los trabajadores puedan desempeñarse efectivamente y alcanzar su potencial completo. Todos somos responsables de crear un entorno de respeto y confianza, y de promover un ambiente de trabajo productivo.
Hay un conflicto de intereses básico cuando usted supervisa a alguien con quien tiene una relación familiar, romántica o de noviazgo. Aún si está actuando apropiadamente, lo más probable es que su relación sea vista como una influencia en su juicio. Esto puede dañar la moral y trastornar la productividad en el lugar de trabajo. Por ello, usted no debe supervisar, directa o indirectamente a ningún miembro de su familia o a cualquier trabajador con quien tenga una relación de noviazgo o romántica. Esto incluye situaciones en las que usted pudiera influenciar los términos y condiciones de empleo del trabajador, o si el trabajador pudiera influenciar los términos y condiciones del empleo suyo.
Las buenas relaciones personales con otros trabajadores incluye el evitar el “chuleo” que aquí significa usar un lenguaje provocador de tipo romántico que pueda poner incluso hasta con cierto celo o envidia a otras personas. Esto ha sucedió ya, concretamente cuando una persona entra a otro recinto (asumamos como ejemplo la cocina) y esta persona chulea a una de ellas y las otras se ponen o molestas o celosas porque el trato no es igual para ellas. Esto sucedió en una ocasión anterior no en la cocina; pero, con el perdón a las personas de cocina, sirve como ejemplo.
Soy papá social en una casa, y recientemente empecé a salir con otra compañera. ¿Eso está bien?
Ya que usted no tiene influencia sobre los términos de empleo del otro asistente del gerente, no sería una infracción. Nosotros recomendamos que hable con la Dirección de protección y Abrigo sobre la relación, para que él tenga cuidado de no colocar a ninguno de ustedes en una posible situación de conflicto, como por ejemplo una asignación temporal como jefe a cargo de las casas.
La Fundación Futuro de los Niños se esfuerza por eliminar relaciones personales que interfieran con el desempeño en el trabajo o que puedan constituir acoso.
Usted debe pedir asistencia y consejo a su jefe inmediato o al Comité de Ética siempre que tenga una situación sobre relaciones personales. Su jefe inmediato o el Director General pueden discutir con usted opciones, como por ejemplo la posibilidad de una salida de la fundación que elimine el conflicto.
Bienes de la Fundación Futuro de los Niños
Somos responsables ante los padrinos y las oficinas centrales de Alemania de usar la propiedad y bienes de La Fundación Futuro de los Niños solamente para actividades de La Fundación Futuro de los Niños, y de no permitir que sean usados para ningún tipo de beneficio personal. Usted es responsable de mantener la propiedad de La Fundación Futuro de los Niños bajo su control y de tomar los pasos necesarios para protegerla de robo, mal uso, pérdida, daños o sabotaje.
Donde sea permitido por la ley, los trabajadores no tienen expectativa de privacidad en el uso de herramientas de comunicación de La Fundación Futuro de los Niños (como correo electrónico y correo vocal). La Fundación Futuro de los Niños tiene el derecho y monitorea los recursos de comunicación, incluyendo el contenido y uso de dichos recursos.
Deshonestidad intencional
No tiene nada de malo participar en actividades integrativas de las organizaciones no lucrativas, educativas o gubernamentales; sin embargo, eso no debe ser usado para revelar información confidencial sobre competidores.
Esforzarse por buscar la excelencia significa dirigir nuestra actividad organizacional con integridad, evitando actividades engañosas, deshonestas o fraudulentas. Las acciones fraudulentas no solo son poco éticas, sino que también pueden ser una infracción a la ley. Usted debe administrar su área particular de trabajo con la mayor transparencia posible. Debe fomentar un ambiente de trabajo que apoye las contribuciones de sus trabajadores, y esté basado en los valores y ética de nuestra Fundación. Es muy posible que los actos de fraude o deshonestidad ocurran en ambientes con controles insuficientes y expectativas poco realistas. Para mantener la excelencia de nuestras operaciones, usted debe motivar la transparencia, la honestidad y las expectativas realistas.
Tráfico de influencias
Se llama información interna confidencial a cualquier material con información no pública que un donante, proveedor o amigo pueda considerar como importante al tomar decisiones financieras. Ejemplos comunes de información interna confidencial:
Noticias de una significativa o pendiente adquisición o propuesta.
Cambios en la administración.
Nuevos descubrimientos significativos
Bancarrota inminente o problemas de liquidez financiera.
Demandas o acuerdos legales significativos
La posibilidad de otorgamiento o cancelación de un contrato importante a un proveedor.
También es ilegal comunicar (“tips”) información interna confidencial. Si usted tiene información interna confidencial sobre La Fundación Futuro de los Niños o cualquier otra organización, incluyendo de nuestros proveedores o socios sociales, usted tiene prohibido realizar operaciones comerciales. Estas mismas restricciones se aplican a todos los que vivan en su casa o que dependan económicamente de usted.
No revele información interna confidencial de la Fundación Futuro de los Niños a nadie fuera de la Fundación Futuro de los Niños (incluyendo a los miembros de su familia), a menos que dicha revelación haya sido aprobada por el Director General, y únicamente después de que el Director General le informe a usted que se han tomado pasos adecuados para prevenir el mal uso de la información.
Solamente revele información interna confidencial a las personas dentro de la Fundación Futuro de los Niños que “necesiten saberlo”.
Prácticas restrictivas de comercio
La idea es evitar que algunos de los residentes adquieran bienes que no pueden pagar. Ha ocurrido que algún trabajador o vendedor pretende que la institución le pague la deuda que ha contraído un residente luego de que esta persona le vendió algún artículo o servicio. Todos deben promover el que nadie incurra en este tipo de acción.
Ser líderes dentro y fuera de la Fundación
Anti-corrupción
Creemos en organizaciones justas, libres y abiertas, y en promover un buen gobierno. Nosotros no toleramos, no permitimos, ni nos involucramos en sobornos, corrupción, o prácticas poco éticas de cualquier tipo. El soborno de oficiales públicos es ilegal tanto bajo la ley de Guatemala como bajo la ley local de cualquier otro país. La norma de La Fundación Futuro de los Niños va más allá de esos requisitos legales y prohíbe pagos corruptos en todas las circunstancias, ya sea en tratos con oficiales públicos o del sector privado.
Específicamente, la norma de anti-corrupción nos prohíbe pagar, prometer, ofrecer o autorizar pago, de manera directa, indirecta o a través de un tercero, dinero o cualquier cosa de valor a un oficial o partido político con el propósito de influenciar un acto o decisión oficial para obtener o retener negocios o asegurar una ventaja impropia. El término “oficial del gobierno” incluye a cualquier persona actuando en una capacidad oficial en favor o a nombre del gobierno, o agencia o departamento gubernamental, un candidato a un puesto oficial. Aun cuando las prácticas locales o costumbres permitan comportamientos que infringen nuestra norma de anti-corrupción, no es aceptable que nosotros lo hagamos.
Permiso de trabajo para extranjeros.
Nos esforzamos por ser buenos ciudadanos. Por lo tanto, no contrataremos, reclutaremos o referiremos mediante una tarifa, a alguien que no esté legalmente autorizado para trabajar en el país en donde busca empleo. Es muy importante la consideración relacionada con el voluntariado, que es un asunto distinto. Más aún, cuando el propósito es apoyar a la institución en situaciones laborales tales como traducción alemán español, que es tan importante para el funcionamiento de nuestra organización. De todas maneras, un voluntariado en traducción, será aceptable cuando se han agotado todas las instancias para contratar a alguien del país y no se ha logrado.
Todas las personas extranjeros que contratemos deben proveer la documentación correcta y verificación de su autorización para trabajar en el país. En cumplimiento con las leyes de inmigración, es importante seguir nuestra norma contra la discriminación de empleo con base en el origen nacional o el posible estado de ciudadanía. Nosotros requerimos que todas las agencias de empleo, contratistas y quienes hagan negocios con nosotros cumplan a cabalidad con todas las leyes de inmigración.
Medio ambiente, salud y seguridad en el lugar de trabajo
Responsabilidad ambiental: Estamos comprometidos a la protección del medio ambiente y a la preservación de nuestros recursos naturales. También somos responsables de cumplir con todas leyes y regulaciones ambientales aplicables. Esta responsabilidad es uno de los cimientos de nuestro compromiso para un desarrollo sostenido del medio ambiente.
Nuestra norma es realizar las actividades de una manera social y éticamente responsable que proteja el ambiente de nuestros residentes, miembros, trabajadores y comunidades.
Salud y seguridad
Estamos comprometidos con la salud y seguridad de nuestros clientes, miembros y trabajadores y nos cuidamos unos a otros. Realizar nuestras tareas cumpliendo con todas las leyes de salud y seguridad es crucial para protegernos de daños unos a otros. Como trabajador de La Fundación Futuro de los Niños, usted debe cumplir siempre con todas las leyes y normas relevantes de salud y seguridad. Al seguirlas, podemos crear y mantener un ambiente de convivencia y de trabajo seguro para nuestros residentes, miembros y trabajadores.
Protegiendo información personal y organizacional
En su labor diaria, usted quizá esté expuesto a información personal y oficial sobre trabajadores, clientes, miembros, proveedores y de nuestra misma organización. Es responsabilidad suya proteger esta información de acuerdo con las leyes aplicables, las mejores prácticas de la administración y nuestras creencias corporativas.
La información puede ser física (en papel) o electrónica.
Usted deberá recolectar o guardar únicamente la información personal u oficial necesaria para realizar su trabajo. Maneje esa información de manera segura durante el ciclo de vida de la misma. La información está dividida en data de tres clases: privada (alta seguridad), confidencial (seguridad media), y no protegida (baja seguridad).
Algunos ejemplos de maneras para proteger información privada o confidencial incluyen:
Acceder a la información únicamente con fines oficiales.
Compartirla con otros trabajadores únicamente con fines oficiales legítimos.
Evitar el acceso no autorizado (por ejemplo, ver data privada).
Regresar a La Fundación Futuro de los Niños toda la información privada y confidencial junto con cualquier otra propiedad de La Fundación Futuro de los Niños al dejar de trabajar para la Fundación.
Si no existe una necesidad oficial o de retención de esa data para propósitos legales, deshágase de ella colocándola en la desmenuzadora de papel si hay disponible o entréguela a un directivo, pero nunca la tire a la basura.
Si usted cree que tiene información que debe ser compartida fuera de la institución, primero busque la aprobación de su jefe inmediato o del Director General.
La información personal debe ser administrada de manera segura. Si usted sospecha que hay un escape de la información personal de residentes, miembros o trabajadores, notifíquelo al Director o al Comité de Ética.
Algunas áreas específicas en nuestra fundación pueden tener reglas o procedimientos especiales de privacidad. Lea, entienda y manténgase al tanto de la información que aplica a su puesto y función laboral específica.
Actividades políticas y gubernamentales
Preguntas y contratos gubernamentales: No debemos entrar en ningún contrato con entidad gubernamental alguna sin la aprobación escrita de nuestro Departamento Legal, y del nivel apropiado de los altos directivos. Nosotros reportaremos inmediatamente al nivel apropiado de la gerencia todas las preguntas de las entidades gubernamentales o los investigadores.
Involucramiento en actividades político partidistas;
La participación en el proceso político fuera del trabajo y en tiempo no laborales es admirable. Usted puede hacer contribuciones legítimas a actividades políticas. Sin embargo, La Fundación Futuro de los Niños no le reembolsará por esas actividades a menos que así lo requiera la ley. Usted no puede usar su cargo o afiliación con la compañía en actividades políticas a menos que esa información sea requerida por la ley o permitida por las normas de la compañía.
Sin la aprobación previa del Director General con el Gobierno, no pueden realizarse contribuciones políticas, directas o indirectas, de fondos de la Fundación, ni usarse propiedades, servicios u otros bienes de la compañía con fines políticos.
Declaraciones a los medios
Usted debe contactar al Director General antes de contactar a los medios. Él le dará información oficial y le sugerirá declaraciones para compartir con otras instituciones.
Para asegurar la exactitud de la información que ofrecemos a las personas, no haga ninguna declaración (oral o escrita) en nombre de La Fundación Futuro de los Niños a medios, publicaciones de noticias, publicaciones de comercio o cualquier otra fuente, sin la aprobación previa del Director General (y con el Departamento Financiero, en relación a declaraciones sobre asuntos financieros).
Divulgación final
Este Código de Ética provee una introducción a las responsabilidades de todos los trabajadores, así como un vistazo a ciertas normas importantes. La misma es una parte importante de su empleo con La Fundación Futuro de los Niños, pero no intenta crear un contrato de empleo expreso o implícito por sí mismo. Las normas de La Fundación Futuro de los Niños pueden ser modificadas a nuestra discreción exclusiva, sin notificación, en cualquier momento de acuerdo con la ley aplicable. El empleo con La Fundación Futuro de los Niños es a voluntad, donde sea permitido por la ley, lo que significa que los trabajadores tienen la libertad de renunciar en cualquier momento, por cualquier razón o sin razón alguna, y La Fundación Futuro de los Niños puede despedir a un trabajador en cualquier momento por cualquier razón o sin razón alguna.